Pan de muerto

Recetas mexicanas

Dulces

Postres

Fácil

25'

Un clásico de la tradición mexicana, suave y aromático, elaborado con mantequilla, ralladura de naranja y un toque de azúcar. Su miga esponjosa y su inconfundible forma lo convierten en el acompañante perfecto para disfrutar con chocolate caliente, café o atole. Una receta llena de historia que celebra la vida con auténtico sabor mexicano.

Ingredientes Preparación Compartir

Ingredientes

Raciones:

Preparación

  1. Preparar la esponja: En una taza mediana mezcla la leche tibia, ¼ de taza de harina (tomada de los 500 g), 2 cucharadas de azúcar (tomadas de los 100 g) y la levadura. Mezcla bien, cubre y deja reposar entre 20 y 30 minutos, hasta que se forme una mezcla esponjosa.
  2. Preparar la masa: En un bol grande coloca el resto de la harina, el resto del azúcar y la sal; mezcla para integrar. Haz un hueco en el centro y añade la esponja, los huevos, la ralladura de naranja y la vainilla. Comienza a mezclar y amasar. Agrega la mantequilla poco a poco, una cucharada a la vez (siete cucharadas en total, reservando una para el final), amasando bien después de cada adición.
  3. Amasar: La masa estará pegajosa al principio. No agregues harina extra de inmediato. Amasa en intervalos: 10 minutos de amasado, 5-10 minutos de reposo, y repite. Luego pasa la masa a una superficie ligeramente enharinada y trabaja los bordes, levantando y golpeando la masa contra la mesa hasta obtener una bola suave y elástica. Este proceso puede tomar unos 30 minutos.
  4. Primer levado: Coloca la masa en un tazón ligeramente aceitado con Aceite de Oliva Goya, cubre con plástico y deja reposar hasta que doble su tamaño (aproximadamente 1 hora).
  5. Formar los panes: Divide la masa en cuatro partes iguales. Para cada una, separa un pequeño trozo de masa. Forma una bola con la porción grande y colócala en una bandeja para horno engrasada o forrada con papel vegetal. Aplánala ligeramente. Divide el trozo pequeño en tres partes: con dos haz los “huesitos” (bastones con surcos hechos con los dedos) y con la tercera forma una bolita. Pincela la superficie del pan con agua, coloca los huesitos en forma de cruz y la bolita en el centro. Repite el procedimiento con los otros panes.
  6. Segundo levado: Cubre los panes con plástico y deja reposar 40 minutos mientras precalientas el horno a 180 °C (350 °F).
  7. Hornear: Hornea durante unos 25 minutos o hasta que estén dorados. Retira del horno y deja enfriar sobre una rejilla.
  8. Rebozar con azúcar: Cuando los panes estén tibios, derrite la cucharada restante de mantequilla y pincela la superficie. Luego espolvorea con azúcar blanca y coco rallado Goya.
  9. Rellenar: Abre el pan cuando esté frio y pon trozos de la pasta de guayaba Goya y con una manga pastelera distribuye la leche condensada Goya.

 

Sigue paso a paso esta vídeo-receta.

¡Quiero ver más!

Productos de la receta

Leche condensada Goya

Leche condensada

ver Producto Flecha
Pasta guayaba Goya

Pasta de guayaba

ver Producto Flecha
Aceite de Oliva Virgen Extra Goya

Aceite de Oliva Virgen Extra

ver Producto Flecha
coco rallado goya

Coco rallado

ver Producto Flecha

Descubre más recetas como esta