Índice de contenidos:
Cuando se acercan las Fiestas Patrias, no solo suenan los tambores y se agitan las banderas peruanas, sino que también empieza un verdadero espectáculo: ¡la cocina! Porque si hay algo que une a todos los peruanos (y a los que han probado su comida alguna vez), es el sabor único de su gastronomía.
Cualquier ocasión es buena para rendirle homenaje a Perú como se debe: con una buena mesa, mucho sazón y un poquito de picante. Hoy te traemos algunos de los platos más emblemáticos que no pueden faltar en una celebración peruana… o en cualquier ocasión que te apetezca comer rico, claro.
Si hay una receta que se luce por todo lo alto en cualquier comedor, esa es la causa limeña. Es una elaboración colorida, fresquita, suave y tiene el toque perfecto de pasta de ají amarillo que te hace decir “una cucharada más y ya”. Se prepara con papa criolla, limón, ají y se rellena con lo que te apetezca: atún, pollo, mariscos... También, puedes convertirla en una versión vegetariana.
Dicen que nació "por la causa" de la independencia, y qué mejor excusa para prepararla. Además, no requiere horno ni fritura, así que es perfecta para sorprender a tu círculo sin complicarte.
El lomo saltado es puro show: carne de res bien doradita, cebolla, tomate, patatas fritas y un toque de salsa de soja que lo hace irresistible. Se cocina rápido, en una sartén bien caliente, y se sirve con arroz blanco para no perder ni una gota del jugo de la carne.
Es el ejemplo perfecto del mestizaje culinario peruano, y uno de esos platos que te hacen cerrar los ojos del gusto.
¿Tienes arroz y frijoles del día anterior? ¡Entonces tienes tacu tacu! Esta maravilla se prepara con esos dos ingredientes, bien mezclados y doraditos como si fueran una tortilla gigante. Lo puedes acompañar con lo que más te guste: huevo frito, plátano, carne, mariscos... El límite es tu imaginación.
Lo mejor del tacu tacu es que es una receta anti-desperdicio y con sabor a hogar. Crujiente por fuera, suave por dentro, y con ese toque casero que enamora cualquier paladar.
Si estás celebrando al aire libre o tienes parrilla a mano, no pueden faltar los anticuchos. Se hacen con carne marinada en ají panca, vinagre y ajo. Van ensartados en pinchos, se cocinan vuelta y vuelta... ¡y a disfrutar!
Los puedes acompañar con patatas doradas y choclo en trozos. Solo te diremos algo: hagas los que hagas, nunca serán suficientes. Siempre faltan.
Este guiso es puro sabor en forma de plato. El ají de gallina se prepara con pollo desmenuzado, pan remojado, ají amarillo, queso y leche evaporada. ¿El resultado? Una mezcla cremosa, suave y con ese toque picante que levanta el ánimo.
Sírvelo con arroz blanco, patatas cocidas y huevo duro, y ya tienes una comida completa. Con esta receta es imposible fallar, a tus familiares y amigos les encantará.
La papa a la huancaína es simple, sí. Pero no por eso deja de ser espectacular. Rodajas de papa hervida con salsa de ají amarillo, queso fresco y leche. Suave, con un toque picante y ese sabor tan característico del que uno no se cansa.
Se sirve fría, lo que la hace perfecta para tener lista con antelación y que todos repitan sin parar. Ideal como un entrante o acompañamiento para otros platos del día.
En cualquier ranking de platos favoritos peruanos, el pollo a la brasa siempre se cuela en el podio. Jugoso, con su piel crujiente y bien sazonado, este clásico va con patatas fritas, ensalada y, por supuesto, su cremita de ají.
¿No tienes horno de carbón? No pasa nada, hay versiones caseras que quedan buenísimas. Lo importante es que esté en la mesa.
Después de tanto sabor, llega el postre... y Perú también brilla en este momento. Algunos clásicos:
Y para brindar, ya sabes: pisco sour de piña con coco o una buena chicha morada si prefieres algo sin alcohol. Ambas, por supuesto, las consigues en Goya Europa (¡faltaba más!).
No te preocupes porque desde Goya Europa te traemos todos los productos con sabor latino bien cerca, sin que tengas que buscarlos por media ciudad. Contamos con todo lo que necesitas para cocinar como en casa y hacer las recetas de siempre al pie de la letra… estés donde estés.
Si eres principiante, o simplemente quieres consultar algún plato, pásate por nuestra web: tenemos un montón de recetas peruanas explicadas paso a paso, para que celebres como se debe, sin complicarte.
Celebrar el Día de la Independencia de Perú es la excusa perfecta para preparar esos platos que hacen la boca agua a cualquiera. No importa si es julio, agosto o noviembre: cualquier momento es bueno para disfrutar de una causa limeña, un buen lomo saltado o unos anticuchos al carbón.
Y si te faltan ingredientes, ya sabes dónde encontrarlos, solo tienes que buscar tu tienda de productos latinos más cercana. Si te ha quedado alguna duda por resolver, puedes ponerte en contacto con nosotros. ¡El sabor del Perú está a la vuelta de la esquina!