15.07.2025

Tiempo de lectura: 7 minutos

Cómo organizar una parrillada latina perfecta

Si oyes el chisporroteo del fuego, el olor a carne asada y una buena playlist de fondo... es que alguien está organizando una parrillada. Y si es latina, prepárate para un festín de sabores, risas y mucha improvisación con estilo. 

En este artículo te damos las claves para que montes tu propia parrillada latina perfecta, desde la selección de carnes hasta los mejores acompañamientos y tipos de salsas. Spoiler: vas a querer encender las brasas hoy mismo.

¿Qué es una parrillada y en qué se diferencia de una barbacoa?

Aunque muchas veces se usan como sinónimos, la parrillada y la barbacoa no son exactamente lo mismo. La barbacoa suele referirse a carnes cocinadas a fuego indirecto, a veces con tapa, y con aliños dulzones o ahumados, es un término más usado en Europa o Estados Unidos. La parrillada, en cambio, es puro fuego directo, hierro caliente y paciencia.

En Latinoamérica, una parrillada es un ritual. No se trata solo de comer, sino de reunirse, de preparar la leña o el carbón, de discutir quién tiene "la mejor mano" con las brasas, y de abrir una cerveza mientras se espera que la carne esté sobre la parrilla. 

Y por si fuera poco, cada país tiene su estilo, sus cortes de carne favoritos, sus guarniciones preferidas y hasta sus propias reglas sobre cuándo dar vuelta la carne o cuándo ayudar al parrillero mientras trabaja. Porque sí, organizar una parrillada también es un deporte de equipo.

¿Qué carnes usar?

Si hablamos de una parrillada con todas las letras, no pueden faltar:

  • Solomillo de ternera: jugoso, tierno y perfecto para los que buscan el bocado estrella. Te dejamos esta receta de solomillo a la parrilla para que quede de revista.
  • Pollo a la parrilla: versátil, delicioso y siempre bien recibido. A la brasa se convierte en una fiesta de sabor. Aquí tienes una receta de pollo a la parrilla que no falla.
  • Chorizo criollo: el inicio oficial de toda parrillada. El que primero se cocina y abre el apetito. Crocante por fuera, jugoso por dentro.
  • Entraña: carne sabrosa, fina y con mucho carácter. Solo necesita sal y brasa.
  • Costillas: ya sean de cerdo o de ternera, se disfrutan con las manos y mucho entusiasmo. Hay quien prefiere marinarlas antes, otros solo con sal gruesa. Ambas opciones son válidas, lo importante es el sabor.
  • Morcilla: ideal para los que disfrutan del sabor intenso y tradicional. En algunos países no se concibe una parrillada sin ella. Puede ser dulce, salada, picante… ¡una morcilla para cada estilo!

¿Y si hay invitados vegetarianos? También puedes añadir brochetas de verduras (calabacín, champiñones, pimientos), queso a la plancha o provolone a la parrilla y mazorcas de maíz con mantequilla y especias.

parrillada de verduras

Una buena parrillada es inclusiva y sabrosa para todos.

¿Qué no debe faltar en una parrillada para que sea perfecta?

Una parrillada no es solo carne. Es también un festival de acompañamientos que suman color y sabor:

  • Yuca frita o hervida: crocante por fuera, suave por dentro. Es la prima latina de las patatas.
  • Plátano macho: maduro, a la brasa, en tajadas o tostones. Dulce y salado al mismo tiempo. Una delicia.
  • Arepas: las puedes rellenar con lo que quieras o simplemente usarlas para acompañar. Calientitas, doradas y listas para hacer de cuchara.
  • Ensaladas frescas: tomate, aguacate, cebolla, cilantro y un buen chorrito de lima. Porque el equilibrio es importante... aunque sea solo para la conciencia.
  • Panes artesanales o caseros: desde pan de ajo hasta pan de campo, siempre vienen bien para acompañar cualquier bocado.

Y hablando de equilibrio, una buena salsa puede marcar la diferencia. Si buscas darle un toque picante o fresco a tu parrillada, te recomendamos:

¿No sabes cuál usar? En este artículo te contamos cuál es la salsa idónea para cada ocasión.
Para beber, no te limites al clásico vino tinto. También puedes tomar:

  • Cervezas artesanales o importadas según el país homenajeado.
  • Refrescos latinos como la bebida de guaraná o jugos de frutas tropicales.
  • Cócteles sencillos como caipirinhas, mojitos o micheladas para darle un toque de fiesta.

Y si tienes niños en casa, ¡no olvides los zumos naturales o batidos de frutas con hielo!

Las mejores parrilladas de Latinoamérica

Parrillada argentina

asado argentino

La reina de las parrilladas. Con cortes como el asado de tira, la entraña, el vacío y la provoleta. Todo a fuego lento y con chimichurri como compañero fiel. En Argentina, la parrilla es una institución. Y si no hay pan casero al costado, alguien se va a quejar. Se acompaña con ensaladas sencillas y vino Malbec.

Parrillada uruguaya

Parecida a la argentina, pero con su propio ritmo. Más achuras (riñones, mollejas, chinchulines) y mucha devoción por el punto exacto de la carne. Todo se cocina en parrillas gigantes y, muchas veces, sobre brasas de leña. El ritual empieza desde temprano, y termina con mate mientras se apagan las brasas.

Parrillada colombiana

Aquí se mezcla la carne con embutidos como la longaniza, el chorizo santarrosano y la morcilla. No puede faltar la arepa, ni el ají casero para acompañar. Es una fiesta para compartir en familia, con cerveza bien fría y mucha salsa (de la musical también). A veces se sirve todo junto sobre una hoja de plátano: sabor, color y tradición.

Parrillada chilena

Costillar, chunchules, prietas y, por supuesto, el infaltable pebre. En Chile la parrilla también es parte del folclore y se disfruta en fiestas patrias, reuniones y cualquier día que se preste. El pan amasado, calientito, es el extra que todos esperan. Algunos también suman ensaladas con porotos verdes, tomate y huevo duro.

Parrillada mexicana

Aquí no hay reglas, pero sí mucha personalidad. Las carnes se marinan con especias y se acompañan con tortillas, nopales, cebollitas cambray y salsas que levantan el alma. Todo se convierte en taco, y eso es algo maravilloso. Además, se preparan también elotes (mazorcas) asados, quesadillas a la brasa y hasta piñas rellenas.

Tips extra para una parrillada sin estrés

Prepara todo con antelación: ten las carnes adobadas, las bebidas frías y los acompañamientos casi listos antes de que llegue la gente.

  1. Organiza por tiempos: empieza por los chorizos y verduras, sigue con los cortes más gruesos y termina con las costillas o morcillas.
  2. Ten música lista: una playlist con cumbia, salsa, rock en español o folklore siempre anima.
  3. Divide tareas: que uno esté con la parrilla, otro con los tragos y alguien más vigilando que no falte hielo ni servilletas.

Y recuerda: ¡la mejor parrillada es la que se comparte! No importa si es en un jardín, en la azotea o en una terraza con brasero portátil.

Organizar una parrillada latina perfecta no es una ciencia exacta, pero sí es un arte con mucho corazón. No importa si tienes un jardín, una terraza o solo un antojo: lo importante es la actitud. Pon la música, enciende las brasas, en Goya Europa nos encargamos de poner el sabor de Latinoamérica directo a tu mesa.

¡Fuego, sabor y buena compañía! Así se hace una parrillada con alma latina.

Síguenos para no perderte nada en nuestras redes sociales:

Artículos relacionados