Índice de contenidos:
¿Existe algo más reconfortante que darle un bocado a una buena empanada de carne? Con su masa dorada, su relleno jugoso y ese aroma inconfundible, este plato se ha ganado un lugar especial en el corazón (y en el estómago) de millones de personas en Latinoamérica.
La historia de la empanada se remonta a los tiempos de la colonización española. Inspiradas en platos como las empanadillas o los pastelillos árabes, las primeras versiones cruzaron el océano y, al llegar a América, se fusionaron con ingredientes locales y tradiciones regionales. Así nacieron las múltiples versiones que hoy conocemos.
Cada país le ha puesto su toque, su sazón, su carácter. En Latinoamérica no existe una única empanada de carne: ¡hay decenas! Y cada una tiene su encanto, quédate leyendo porque en este artículo te contamos más.
En Argentina, la empanada de carne es una receta indispensable en cada hogar. Hay discusiones eternas sobre qué receta es la mejor, dependiendo de si estás en Salta, Tucumán, Mendoza o Buenos Aires, pero hay algo que todas tienen en común: están riquísimas.
El relleno tradicional lleva carne picada a cuchillo (¡nada de molida, por favor!), cebolla, huevo duro, aceitunas verdes, comino y, en algunas variantes, pasas para darle un contraste dulce. El resultado es una empanada jugosa, sabrosa y muy reconfortante.
Se pueden hornear o freír, y es común comerlas en muchas celebraciones, por ejemplo en cumpleaños e incluso en partidos de fútbol. Porque para un argentino, cualquier excusa es buena para compartir una docena de empanadas recién hechas.
Perú es una tierra de sabores intensos, por lo que también tiene su propia versión de la empanada. Las empanadas peruanas de carne son una mezcla perfecta entre tradición española y sazón peruana.
La masa suele ser un poco más hojaldrada y suave que en otras versiones. En el relleno, sin embargo, es donde brilla la magia: carne de res sazonada con ajo, cebolla roja, ají amarillo (¡fundamental para ese toque picante!), aceitunas negras y, a veces, unas pocas pasas.
Una particularidad es que en muchas panaderías y puestos callejeros, las empanadas se sirven espolvoreadas con azúcar glas. Puede sonar extraño si no lo has probado, pero ese contraste dulce-salado es absolutamente adictivo.
No importa si es como desayuno, almuerzo rápido o merienda: la empanada peruana tiene el poder de calmar el hambre en cualquier momento del día.
Si te gusta la comida bien crujiente, las empanadas colombianas de carne son para ti. Aquí la masa no es de trigo, sino de harina de maíz, lo que les da una textura dorada, crujiente y deliciosa.
El relleno clásico combina carne molida con patatas cocidas, cebolla, ajo y comino, creando un interior jugoso que contrasta a la perfección con la corteza exterior. Eso sí: en Colombia, una empanada jamás se come sin su respectivo ají o salsa picante para acompañarla.
Estas empanadas son verdaderos íconos del street food colombiano. Las podrás ver en carritos ambulantes, cafeterías y en cualquier evento social. ¿La escena más típica? Parar en la esquina después del trabajo para comer unas cuantas empanadas con los amigos.
El Caribe también tiene su propia versión, y vaya si sabe a fiesta. Las empanadas venezolanas de carne están hechas con masa de harina de maíz precocida, como las arepas, pero en formato de media luna y bien rellenas.
La variedad más tradicional es la empanada de carne mechada, una preparación donde la carne de res se deshilacha y se cocina con tomate, cebolla, pimientos y especias. El resultado es un sabor profundo, ligeramente dulce.
Estas empanadas se fríen hasta lograr un exterior dorado y crujiente, mientras el interior se mantiene jugoso y lleno de sabor. Son un clásico del desayuno venezolano, pero también se disfrutan a la hora de la comida o cena. Lo más común es saborearlas con una buena salsa de ajo o picante.
Y ahora la gran pregunta es... ¿cuál es la mejor empanada de carne de Latinoamérica?
La verdad es que no hay una respuesta definitiva. Cada país defiende la suya con orgullo, y no es para menos. Las empanadas argentinas de carne suelen liderar en popularidad a nivel internacional, especialmente en lugares como España, Estados Unidos y otros rincones de América Latina.
Sin embargo, las empanadas colombianas de carne ganan terreno rápidamente, sobre todo en el mundo del street food, donde su textura crujiente conquista a quienes las prueban. Las empanadas peruanas enamoran a los amantes de los contrastes dulces, y las empanadas venezolanas son perfectas para quienes buscan una experiencia diferente a la tradicional.
En resumen: la mejor empanada es la que te haga sonreír después del primer bocado. Te recomendamos probarlas todas para poder decidir después cuál es la que más se ajusta a tus gustos.
¿Antojo de empanada? ¡Tenemos la solución!
Sabemos que preparar una buena empanada de carne tradicional puede llevar tiempo: amasar, estirar, picar ingredientes, rellenar, cocinar... ¡Y a veces el hambre no puede esperar tanto!
Por eso, si no tienes tiempo para prepararlas tú mismo, desde Goya Europa te damos una alternativa deliciosa: nuestras empanadas preparadas listas para disfrutar. Elaboradas con ingredientes de primera calidad y todo el sabor auténtico, son perfectas para esos días en los que solo quieres abrir el horno, calentar y relajarte. Descubre todas las variedades y llévate un pedacito de Latinoamérica a casa y si tienes alguna duda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.