Come sano para prevenir el cáncer: cinco alimentos esenciales
Febrero es, sin lugar a dudas, un mes especial: el 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, una de las principales causas de muerte en todo el planeta.
Pese a los grandes avances en materia de ciencia e investigación en la última década, son más de ocho millones de personas las que pierden la vida de forma anual. Antes de destinar todos nuestros esfuerzos a la lucha contra esta enfermedad, debemos prevenirla y proteger nuestro organismo, entre otra cosas, a través de una alimentación sana y equilibrada.
Alimentos que lideran la lucha contra el cáncer

Ya sabemos que adelantarnos al cáncer está en nuestra mano y que podemos hacerlo comiendo sano, pero? ¿qué alimentos son esenciales para minimizar los riesgos? Te presentamos a nuestros cinco grandes aliados:
- Aceite de oliva: oro líquido y pieza clave de la gastronomía española. Tomando de forma diaria entre tres y cinco cucharadas -a ser posible en crudo y aceite de oliva virgen extra– frenarás la proliferación celular gracias a su ácido oléico.
- Tomate: rey de la ensalada mediterránea y gran protagonista de nuestros desayunos. Contiene licopeno, un antioxidante que se convertirá en nuestro mejor amigo para evitar el cáncer de próstata, pulmón o estómago, pues protege a las células de las consecuencias de la oxidación.
- Trigo: fijo en nuestro día a día mediante cereales o pan integral. La fibra de estos, como el centeno, tienen la capacidad de acelerar el tránsito intestinal.
- Yogur: clásico y óptimo complemento para postres y meriendas. Elige el desnatado liberado de grasas, el kéfir o el requesón. Equilibra y controla la flora intestinal obstaculizando la aparición del cáncer de colon.
- Té verde: probablemente la bebida de moda. Natural y antioxidante, es anticancerígena gracias a su contenido en polifenoles. Tomar alrededor de 5 tazas al día disminuirá las posibilidades del cáncer de próstata avanzado. También ayuda a batallar contra el de pulmón y piel.
Niños y adultos, contra el cáncer: guía de buenos hábitos

Una buena alimentación es imprescindible para prevenir el cáncer, pero es de suma importancia no solo para los adultos. Concienciar a los más pequeños tanto en nuestro hogar como en la escuela es indispensable para sustentar su crecimiento sobre pilares fuertes y saludables.
La creación y mantenimiento de adecuados hábitos de vida han de tenerse presentes desde la infancia. Sigue los siguientes consejos para construir tu particular muralla:
- Elimina la comida rápida de tu dieta: parece básico, pero hay que tomárselo en serio. Decir adiós al fast-food es básico para nuestra correcta nutrición. Por muy atractivo que parezca, tiene letra pequeña.
- Come frutas, verduras y legumbres: intensifica tu amistad con ellas comiendo 5 piezas al día. ¿Muchas? No si tienes en cuenta que sus vitaminas y antioxidantes prolongarán la vida de tus células.
- Controla las bebidas azucaradas: entre ellas se incluyen las bautizadas bajas en calorías y edulcoradas. El agua siempre será tu mejor amiga, ¡también el agua de coco!
- Reduce la ingesta de grasas: mantén la bollería industrial y las carnes rojas lo más lejos posible de tu plato. La ingesta excesiva de grasas saturadas, además, puede causar la acumulación de colesterol en tus arterias.
- Descubre las ventajas de los pescados azules: contienen omega 3. Confía en las excepcionales propiedades que ofrece el atún, una de las opciones más comunes y accesibles.
- Haz deporte y di adiós a los ambientes contaminados: complementa tu alimentación -y la de los que te rodean- con una práctica regular de ejercicio y, por supuesto, regatea puntos habituales de fumadores.
Prevenir el cáncer a través de una alimentación adecuada es posible. ¿Y tú? ¿A qué esperas para dar el primer paso? Invierte en salud, y empieza a cuidar tu nutrición aquí y ahora con alimentos más sanos y productos GOYA. ¡Nunca es tarde!
Síguenos para no perderte nada en nuestras redes sociales: