03.11.2025

Tiempo de lectura: 6 minutos

El menú mexicano perfecto para compartir en familia

Cada día, las mesas de los hogares mexicanos se llenan de colores y aromas. Pero hay una fecha en concreto que invita a celebrar y a rendir homenaje a quienes ya no están, el Día de los Muertos. Creemos que no hay mejor manera de hacerlo que compartiendo un menú mexicano lleno de sabor, tradición y unión familiar.

En esta ocasión, hemos preparado una propuesta completa con aperitivos para fiestas, entrantes y platos principales mexicanos que harán de esta celebración un momento inolvidable.

Una tradición que se saborea juntos

El Día de los Muertos no solo se vive en los altares y las ofrendas, también se comparte alrededor de la mesa, entre historias y recetas que pasan de generación en generación. En México, cada ingrediente tiene un significado y cada plato nos transporta a un recuerdo.

El objetivo de este menú es reunir a toda la familia en una experiencia gastronómica que combine la autenticidad de los sabores mexicanos con la alegría de compartir.

Cómo crear el menú mexicano perfecto

Antes de ponernos manos en la masa, ten en cuenta los sabores y texturas. Un buen menú mexicano combina lo crujiente de las tortillas con lo cremoso del guacamole, lo fresco de las salsas con lo reconfortante de los guisos.

Dicho esto, aquí van algunos consejos básicos:

  • Ofrece distintas intensidades de picante para todos los gustos.
  • Utiliza ingredientes que son imprescindibles como el maíz, el frijol, el aguacate o el chile.
  • Dedícale tiempo, presenta cada plato con colores vivos.
  • Apuesta por recetas que se puedan compartir, porque la comida mexicana se disfruta mejor en compañía.

Aperitivos mexicanos para fiestas

Te recomendamos empezar con pequeños bocados llenos de sabor, perfectos para abrir el apetito y animar la conversación.

Guacamole con totopos

No puede faltar en ninguna mesa mexicana. Machacamos aguacate maduro con tomate, cebolla, cilantro, limón, sal y un toque de chile. Lo servimos con totopos de maíz crujientes y... ¡a disfrutar!

Puedes inspirarte con nuestra receta de guacamole.

Quesadillas de frijoles

Con las quesadillas de frijoles negros triunfarás sin ninguna duda, son sencillas, económicas y deliciosas. Es tan fácil como rellenar tortillas (de trigo o de maíz) con frijoles negros y queso, las doramos ligeramente y servimos con pico de gallo y salsa picante chile chipotle.

Mini tacos al pastor estilo casero

receta de mini tacos al pastor
Estos pequeños tacos al pastor son irresistibles y no dejarán a nadie indiferente. Preparamos la carne de cerdo marinada con chiles, cebolla, adobo y piña, y la servimos en mini tortillas. Para darle un plus, añade un aderezo a base de cilantro y limón o lima. Son ideales para picar en familia y revivir los auténticos sabores callejeros de México.

Chilaquiles de pollo con chips de plátano

Otra joya mexicana para compartir. Freímos tiras de tortilla y las bañamos en salsa verde o roja, añadimos pollo desmenuzado y coronamos con queso fresco, crema y cebolla morada. Sencillos y llenos de sabor, los chilaquiles son el alma de cualquier fiesta o reunión.

Entrantes mexicanos para disfrutar en familia

Pasamos a los platos que nos preparan para el festín principal. Los entrantes mexicanos combinan ingredientes tradicionales con presentaciones festivas.

Ensalada de taco de pollo

Esta ensalada es ligera pero tiene todo el sabor. Mezclamos lechuga, maíz, frijoles negros, tiras de pollo, cebolla morada y cilantro, con un aderezo de limón y aceite de oliva. Una opción fresca para equilibrar los sabores más intensos del menú.

Queso fundido con chorizo o champiñones

Sorprende a tus invitados con esta versión del queso fundido, simplemente irresistible. Derretimos queso y lo combinamos con chorizo, cebolla, jalapeño y ajo al gusto. Servido caliente con tortillas de maíz, se convierte en un entrante perfecto para compartir entre todos.

Sopa de tortilla

receta de sopa de tortilla
Conocida también como “sopa azteca”, esta receta se caracteriza por su combinación de sabores y texturas. Combina caldo o salsa de tomate, chiles, tiras crujientes de tortilla, crema, queso y aguacate. Es reconfortante, aromática y perfecta para esta época del año. Descubre aquí la receta completa para preparar sopa de tortilla auténtica.

Platos principales con sabor a tradición

En el corazón del menú encontramos los platos que hacen honor a las raíces mexicanas:

  • Enchiladas de pollo o queso, bañadas en salsa roja y acompañadas con arroz.
  • Cochinita pibil, con su adobo de achiote y naranja agria, servida con cebolla encurtida.
  • Fajitas de carne con pimientos, un clásico que siempre triunfa.
  • Tostadas de tinga, con pollo desmenuzado en salsa de tomate y chipotle.

Dulces y bebidas para cerrar con broche de oro

pan de muerto
En una celebración mexicana, no pueden faltar los postres y bebidas tradicionales. Para que te puedas inspirar, te dejamos por aquí algunas ideas para que puedas elegir en función del resto del menú que hayas elegido:
  • Pan de muerto, aromatizado con azahar y acompañado de chocolate.
  • Calabaza en tacha, un dulce de temporada que llena la casa de aroma.
  • Atole de chocolate o de maíz, para acompañar las conversaciones.

Y, por supuesto, aguas frescas de jamaica u horchata, que equilibran los sabores intensos.

Consejos finales para un menú familiar

Apunta estos consejos que harán que tu fiesta o reunión sea todo un éxito y guste a todos:

  • Calcula raciones generosas, pero sin excedernos, para disfrutar de cada plato sin desperdicio.
  • Ofrece versiones sin picante para los más pequeños.
  • Juega con la decoración añadiendo flores de cempasúchil, manteles coloridos y pequeños altares como centro de mesa.

Unos platos para disfrutar con la mejor compañía

En Goya Europa creemos que la comida es mucho más que un conjunto de recetas: es una forma de unir, recordar y celebrar. Este menú mexicano es una invitación a hacerlo con el corazón, honrando la tradición y disfrutando de cada momento junto a los tuyos. Si estás leyendo esto el Día de los Muertos, celebremos con sabor, color y familia.

Porque cada plato compartido es también una historia que se mantiene viva.

Síguenos para no perderte nada en nuestras redes sociales:

Artículos relacionados